martes, 3 de marzo de 2015

Beneficios de la Educación Musical en Infantil

  En nuestro primer post nos gustaría destacar la importancia de introducir la Educación Musical en la etapa de Infantil. Gracias a la introducción de la música en edades tempranas los niños y niñas se ven beneficiados su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz.

  La música debe considerarse como un elemento fundamental en la etapa de Infantil, porque a través de ella los niños/as empieza a expresarse de otra manera, conocer el mundo que les rodea, es capaz de integrarse en la sociedad de manera activa y autónoma, conocerse a sí mismo y ampliar su mundo de relaciones.
La música permite a los niños y niñas establecer relaciones y comunicarse con sus iguales al realizar actividades en las que tengan que participan de manera conjunta. Además, a estas edades tempranas les encanta la música, les proporciona seguridad emocional ya que comparten con sus iguales canciones y participan continuamente en un clima de colaboración y respeto.

  Trabajando en el aula la música, se estimula la etapa de alfabetización de los niños/as, enriquecen su vocabulario, mejoran su forma de hablar y de entender el significado de las palabras. Por lo que podemos decir, que la música permite que el niño y niña se alfabeticen de una forma más rápida.
Por otro lado, mejora la concentración de los niños/as, su capacidad de aprendizaje y potencian su memoria. A partir del trabajo de la música, no sólo se aprende sobre música sino que también trabajan otras áreas como la matemática o la lengua.

  Por último, gracias a la Educación Musical en Infantil se estimula la expresión corporal del niño/a, mejorando así su coordinación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario